El ejercicio físico como hábito de vida saludable

El  ejercicio físico es muy importante si queremos tener un estilo de vida saludable, todo el mundo puede beneficiarse de la actividad física y si toma la decisión de hacerlo debe incorporarlo como un hábito de vida, esto suena fácil y muchos lo hacen pero no se mantienen por lo que el primer paso es comprometerse y volverlo prioridad, cumplir con las rutinas que nos fijamos, claro está que se deben conocer las ventajas que otorga. 
Se conoce como ejercicio físico a la realización de movimientos corporales planificados, repetitivos y en ocasiones supervisados por un instructor, con el objetivo de estar en forma física y gozar de una salud sana”. https://www.significados.com/ejercicio-fisico
Y entendemos por estilo de vida saludable "a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianos que realizan las personas para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada."https://www.doktuz.com/wikidoks/prevencion/estilos-de-vida-saludable.html Tan solo 30 minutos al día, como lo dice la Organización Mundial de la Salud  (www.who.int/es) pueden ayudarte a vivir más saludable y por mas años.
          No se trata de adelgazar, de  lucir un buen cuerpo, ni mucho menos competir ya que está demostrado científicamente que para tener buena salud hay que ponerse en movimiento mediante el ejercicio físico  pues nos hace más vitales, positivos y de mejor humor. 
Caminar, trotar, bailar, montar bicicleta, nadar, escalar, saltar la cuerda son algunos de los muchos ejercicios físicos que podemos practicar. Escoger uno depende de nuestro gusto y de nuestros deseos para sentirnos cómodos y contentos cuando lo estemos realizando y realmente lo disfrutemos. 

Atletas de vida. Proyecto BlueRoom.(1) 

Atletas de vida. Proyecto BlueRoom (2)









Entre los beneficios podemos mencionar: 

  1. Hace que el cerebro produzca endorfina una sustancia química que nos hace sentir más felices y en paz, nos ayuda a dormir mejor y más placenteramente, nos da una sensación de logro y orgullo por alcanzar metas, nos ayuda a subir el autoestima.
  2. La gente que practica el ejercicio físico quema más calorías y se ve más tonificada que la que no lo hace. De hecho, hacer ejercicio es vital  para mantener un peso saludable. 
  3. Hacer ejercicio  contribuye a reducir  el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. Estas enfermedades, que antes se daban mayoritariamente en los adultos, se están volviendo más frecuentes en los adolescentes debido al sedentarismo.
  4. Activa el sistema inmunológico reduciendo posibilidades de contagios de virus como el de la gripe
  5. Combate el estrés y la ansiedad pues reduce los niveles de adrenalina porque practicar el ejercicio físico es muy relajante.

'Quieres tener una vida saludable?

Te esperamos todos los domingos en las áreas verdes de Apula, Avenida Universidad, en Mérida, Venezuela, a las 10 am, el Proyecto BlueRoom te invita, solo tienes que llevar agua para la hidratación y las  ganas de moverte.  


!BLUEROOM no es un gimnasio es SALUD en MOVIMIENTO! 
Dulce Monagas. Instructora Proyecto BlueRoom


Comentarios

  1. ejercicio físico es el que mayor evidencia científica tiene no solo para estar y sentirnos bien, sino para ser mas consciente nuestro movimientos sea para mejorar alguna área de nuestro cuerpo o alguna lesión cuando eres deportista y de esta manera entendernos con seres en constante movimiento. me gusto gracias por su articulo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EL Cuerpo humano esta diseñado para el movimiento, esto se traduce en Salud, por eso decimos SALUD EN MOVIMIENTO...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tips para tener buena salud

¿SABES QUE ESTIRAR EL CUERPO ES IMPORTANTE PARA EL MOVIMIENTO?